
- Fomentar el bienestar personal y comunitario
- Fortalecer la autoestima, reduciendo así el suicidio, la violencia, el abuso de sustancias y el crimen, además de los problemas de aprendizaje y el abandono de estudios por parte de jóvenes y niños.
- Desarrollar el respeto y la apreciación de la individualidad, tanto propias como de los demás.
- Desarrollar el pensamiento creativo.
- Ayudar a los alumnos a dominar sus emociones y a canalizar sus energías hacia una meta valiosa.
- Desarrollar hábitos de trabajo y el sentido de la responsabilidad.
- Contribuir a la colaboración con otros y al trabajo en equipo.
- Generar alegría, conduciendo a la integración del individuo.
- Implementar proyectos productivos, que le permitan a la comunidad y al centro comunitario obtener recursos para su sustentabilidad.
- Formar generaciones que se sientan más seguras y orgullosas de ser culiacanenses.

- Terapia ocupacional.
- Mejor calidad de vida.
- Mayor integración familiar y comunitaria.
- Espíritu emprendedor.